El Corazón alberga la Mente

En la Medicina Tradicional China el corazón es el órgano supremo de la fisiología energética, el fuego Imperial, el Emperador que junto a su Primer Ministro el Pericardio o Maestro de Corazón comanda la función psico-somática. Considerado el cerebro como el mar de la médula o masa encefálica que reabsorbe la sangre de allí que rige la mente, la psiquis, el pensamiento, el shen. Mientras que la parte física, funciona como el vehículo, el hábitat de la sangre que impulsada por el Qi a través de los tejidos del cuerpo garantiza una correcta y completa perfusión del cuerpo.

El Suwen indica: “El corazón es el órgano más importante de los órganos internos y controla las actividades mentales”. del mismo modo en el compendio de Materias Médicas, se dice que el cerebro, gobernado por el corazón, controla las actividades del centro nervioso, el cual es el palacio de la mente, donde la mente a su vez es el palacio de la esencia vital, es decir el lugar donde se acumula la esencia de órganos y vísceras”.

En la Grecia antigua presocrática el alma se le llama psyche, indicaba algo que distingue lo vivo de lo muerto y lo animado de lo inanimado; al morir el alma deja el cuerpo y pasa al “submundo”. Posteriormente se atribuyó el alma a una extensa variedad de actividades y respuestas, cognitivas y emocionales, además se pensaba que era el origen de virtudes como el coraje, la templanza y la justicia. Lo que significaba que algunas de las actividades del “Alma” eran actividades de lo que llamaríamos la “Mente”.

Para algunos filósofos de esa época el alma era algo más que solo mente, porque también atribuían un alma a los animales y plantas; esto tiene un paralelismo interesante con el pensamiento chino de la época, que describe tres almas Etéreas donde las plantas tienen una, los animales tienen dos y los seres humanos poseen tres. Por otra parte, un antiguo médico griego llamado Erasistrato distinguió entre un espíritu psíquico (pneuma zotikon) que reside en el corazón y fluye en los vasos sanguíneos, y un espíritu físico (pneuma physicon) que reside en el cerebro y fluye en los vasos sanguíneos.

En idiomas modernos y psicología, el término “psique” es diferente del alma. En el Oxford English Dictionary por ejemplo se define la “psique” como “la mente y las emociones conscientes e inconscientes, especialmente las que fluyen y afectan a toda la persona”. Igualmente, un eminente cardiólogo, el Dr. Demetrio Sodi Pallares entre todas sus afirmaciones escribe:” el corazón se encuentra en relación con el cosmos, el corazón no es un órgano aislado, sino que mantiene comunicación con el resto del organismo. Un pequeño panadizo en un dedo del pie determina un aumento de la frecuencia cardiaca”.

Según los textos clásicos, tanto chinos como hindúes, se establece una jerarquía de valores desde la materia hasta Dios, Conciencia Universal. Así, los sentidos son superiores a la materia, el conocimiento es superior a los sentidos, la inteligencia es superior al conocimiento y la conciencia es superior a la inteligencia. De igual modo se le atribuye al corazón la muy importante función de coordinar e integrar las diversas partes de nuestra vida mental-emocional en un conjunto individual; es decir, como “Monarca o raíz de la vida “controla la influencia psíquica de los otros cuatro aspectos mentales -espirituales de los órganos: Alma Etérea, Alma Corpórea, Intelecto y la Fuerza de Voluntad.

Todas estas maravillosas Virtudes las expresamos a través del sonido del habla. “El Qi de corazón se comunica con la lengua; si el corazón es normal, la lengua puede distinguir los cinco sabores “nos dice el Eje Espiritual. El estado del corazón afecta el hablar y el reír; un desequilibrio de tipo exceso o insuficiencia puede hacer que un individuo hable incesantemente o que ría de forma inapropiada.